Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Si la energía mecánica se conserva, la energía potencial al inicio será igual a la energía cinética al final:
[tex]mgh = \frac{1}{2}mv^2\ \to\ v = \sqrt{2gh} = \sqrt{2\cdot 9,8\frac{m}{s^2}\cdot 15\ m} = \bf 17,15\frac{m}{s}[/tex]
La aceleración que actúa sobre la masa, si despreciamos rozamientos, es siempre la aceleración gravitatoria "g". El valor lo hemos usado en la ecuación anterior.
Me parece a mí que, en el último apartado, hay que tener en cuenta algo que falta en la pregunta que haces.
[tex]mgh = \frac{1}{2}mv^2\ \to\ v = \sqrt{2gh} = \sqrt{2\cdot 9,8\frac{m}{s^2}\cdot 15\ m} = \bf 17,15\frac{m}{s}[/tex]
La aceleración que actúa sobre la masa, si despreciamos rozamientos, es siempre la aceleración gravitatoria "g". El valor lo hemos usado en la ecuación anterior.
Me parece a mí que, en el último apartado, hay que tener en cuenta algo que falta en la pregunta que haces.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.