Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El ácido dicrómico es H2Cr2O7 y se puede obtener a partir de dos
moléculas de ácido crómico, con pérdida de una molécula de agua.
2 H2CrO4 ---> H2Cr2O7 + H2O
Los iones que forman el ácido dicrómico son
anión dicromato Cr2O7 -2 y dos cationes H+
Un compuesto del ácido dicrómico es el dicromato potásico que es un buen oxidante.
2 H2CrO4 ---> H2Cr2O7 + H2O
Los iones que forman el ácido dicrómico son
anión dicromato Cr2O7 -2 y dos cationes H+
Un compuesto del ácido dicrómico es el dicromato potásico que es un buen oxidante.
Las nomenclaturas de H2Cr2O7 son:
- Nomenclatura sistemática: heptaoxodicromato (VI) de hidrógeno
- Nomenclatura stock: ácido heptaoxodicrómico (VI)
- Nomenclatura tradicional: ácido dicrómico
La nomenclatura del compuesto, es aquel nombre técnico que se le da a un compuesto químico en función a la proporción atómica que se encuentre en sus moléculas, es decir, en función a la cantidad de átomos de cada especie y la valencia con la cual se en cuentran trabajando dichos átomos.
Ésta nomenclatura, se realiza con la finalidad de estandarizar y poder conocer las propiedades de un compuesto con solo escuchar su nombre.
Ver más: brainly.lat/tarea/9945905

Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.