Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Se puede decir que en condiciones extremas si es que no vive en refugios especialmente diseñados para aguantar el ambiente existente.
1.- Mientras más cerca estés de cualquiera de los dos polos, más prolongados serán los periodos de luz (en verano) o de obscuridad (en invierno), pudiendo darse el caso de tener obscuridad total por seis meses.
2.- Algunas zonas, como la Antártida presentan vientos súmamente poderosos (más de 200 km/h), y que hacen que se sienta más frío que el que realmente hace.
3.- Escasez de alimento. Por lo que las estaciones de investigación polares dependen del suministro de bienes y combustible desde otros puntos del orbe.
4.- Clima extremo, que puede incluir varios metros de nieve en poco tiempo.
Hay que considerar que la gente que vive permanentemente en las zonas polares está habituada en cierto modo a las condiciones existentes, ya sea por el tiempo que llevan ahí, o bien, porque viven en refugios científicos que hacen más llevadera la situación.
1.- Mientras más cerca estés de cualquiera de los dos polos, más prolongados serán los periodos de luz (en verano) o de obscuridad (en invierno), pudiendo darse el caso de tener obscuridad total por seis meses.
2.- Algunas zonas, como la Antártida presentan vientos súmamente poderosos (más de 200 km/h), y que hacen que se sienta más frío que el que realmente hace.
3.- Escasez de alimento. Por lo que las estaciones de investigación polares dependen del suministro de bienes y combustible desde otros puntos del orbe.
4.- Clima extremo, que puede incluir varios metros de nieve en poco tiempo.
Hay que considerar que la gente que vive permanentemente en las zonas polares está habituada en cierto modo a las condiciones existentes, ya sea por el tiempo que llevan ahí, o bien, porque viven en refugios científicos que hacen más llevadera la situación.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.