Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
AFIJO
Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos flexivos), bien semánticamente (afijos derivativos). Algunos autores reservan el término afijo para los morfemas derivativos y utilizan el término desinencia para referirse a todos los morfemas flexivos. Otras denominaciones (Alvar y Pottier) son formantes constitutivos y formantes flexivos, respectivamente. Los afijos son morfemas que se usan en el proceso de derivación y, en ciertos casos, en el proceso de flexión para formar nuevas palabras a partir de otras primitivas y así ensanchar una familia léxica concreta. Se añaden siempre al lexema o raíz. A la posibilidad de aumentar el número de palabras de una lengua por medio de los afijos derivativos se denomina productividad del lenguaje.
INFIJOS
Un infijo es un tipo de afijo que se inserta en el interior de una raíz o lexema. Tipológicamente este tipo de afijos son raros en las lenguas del mundo, aunque en las lenguas semíticas y otras lenguas afroasiáticas se usan profusamente. El proto-indoeuropeo también tiene un infijo *-n- aún presente residualmente en latín y en sánscrito. En esperanto es frecuente el uso de infijos para la creación de nuevas palabras, como *-ist- para indicar profesión; "instrui" (enseñar) -> "intruisto" (profesor). En gramática tradicional 3 consonantes, en las que se insertan las vocales. Dichas vocales juntas constituyen un buen número de infijos flexivos en estas lenguas. Lo más próximo a un caso de infijo en el español sucede con azucar /aθúkar/ cuyo diminutivo parte el lexema: azuqu-it-ar /aθukitar/ Es un caso único que no permite inferir ninguna regla de construcción, pero que ayuda a aclarar la distinción de función y posición morfemática.
Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos flexivos), bien semánticamente (afijos derivativos). Algunos autores reservan el término afijo para los morfemas derivativos y utilizan el término desinencia para referirse a todos los morfemas flexivos. Otras denominaciones (Alvar y Pottier) son formantes constitutivos y formantes flexivos, respectivamente. Los afijos son morfemas que se usan en el proceso de derivación y, en ciertos casos, en el proceso de flexión para formar nuevas palabras a partir de otras primitivas y así ensanchar una familia léxica concreta. Se añaden siempre al lexema o raíz. A la posibilidad de aumentar el número de palabras de una lengua por medio de los afijos derivativos se denomina productividad del lenguaje.
INFIJOS
Un infijo es un tipo de afijo que se inserta en el interior de una raíz o lexema. Tipológicamente este tipo de afijos son raros en las lenguas del mundo, aunque en las lenguas semíticas y otras lenguas afroasiáticas se usan profusamente. El proto-indoeuropeo también tiene un infijo *-n- aún presente residualmente en latín y en sánscrito. En esperanto es frecuente el uso de infijos para la creación de nuevas palabras, como *-ist- para indicar profesión; "instrui" (enseñar) -> "intruisto" (profesor). En gramática tradicional 3 consonantes, en las que se insertan las vocales. Dichas vocales juntas constituyen un buen número de infijos flexivos en estas lenguas. Lo más próximo a un caso de infijo en el español sucede con azucar /aθúkar/ cuyo diminutivo parte el lexema: azuqu-it-ar /aθukitar/ Es un caso único que no permite inferir ninguna regla de construcción, pero que ayuda a aclarar la distinción de función y posición morfemática.
Infijo : Un infijo es un tipo de afijo que se inserta en el interior de una raíz o lexema. Tipológicamente este tipo de afijos son raros en las lenguas del mundo, aunque en las lenguas semíticas y otras lenguas afroasiáticas se usan profusamente.
Afijo : Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos flexivos), bien semánticamente (afijos derivativos).
Afijo : Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos flexivos), bien semánticamente (afijos derivativos).
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.