Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
En ambos casos la fuerza de rozamiento será igual a la fuerza necesaria para que comience a moverse o lo haga con velocidad constante. La fuerza de rozamiento es, por ser una superficie plana: [tex]F_R = \mu\cdot m\cdot g[/tex]
Para el coeficiente de rozamiento estático:
[tex]\mu_e\cdot m\cdot g = 90\ N\ \to\ \mu_e = \frac{90\ N}{50\ kg\cdot 9,8\ m/s^2} = \bf 0,184[/tex]
Para el coeficiente de rozamiento cinético:
[tex]\mu_c\cdot m\cdot g = 70\ N\ \to\ \mu_c = \frac{70\ N}{50\ kg\cdot 9,8\ m/s^2} = \bf 0,143[/tex]
Para el coeficiente de rozamiento estático:
[tex]\mu_e\cdot m\cdot g = 90\ N\ \to\ \mu_e = \frac{90\ N}{50\ kg\cdot 9,8\ m/s^2} = \bf 0,184[/tex]
Para el coeficiente de rozamiento cinético:
[tex]\mu_c\cdot m\cdot g = 70\ N\ \to\ \mu_c = \frac{70\ N}{50\ kg\cdot 9,8\ m/s^2} = \bf 0,143[/tex]
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.