Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Las tablas permiten acomodar una gran cantidad de datos en un espacio reducido, lo que facilita su visualización; muestran valores numéricos exactos y los datos se presentan de una manera ordenada por medio de columnas y filas. La tablas deben contener aquella información que se relacione de forma concreta con el contenido del trabajo y que se deba ordenar de esta manera para su fácil comprensión.
· Por lo general las tablas exponen datos cuantitativos, pero en algunas ocasiones, se emplea un tipo de tabla compuesta por palabras que exponen comparaciones cualitativas.
· El manual de estilo de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología, señala una serie de aspectos que se deben tener en cuenta antes de construir una tabla:
· Los valores redondeados pueden mostrar patrones y excepciones de manera más clara que los valores precisos.
· Un lector puede comparar con mayor facilidad los números a lo largo de una columna que transversalmente en una fila.
· Los totales de columna y fila pueden proporcionar una ayuda visual que permita que el lector revise los datos con facilidad.
Título de tabla: Cada tabla debe llevar un título corto, claro y explicativo.
Encabezado: El encabezado establece la relación lógica que se le haya dado a los datos y sirve de identificación de estos. Al igual que el título, el encabezado debe ser breve y no tener una tamaño mayor al ancho de la columna que abarca. Se pueden utilizar abreviaturas, símbolos estándar para términos no técnicos (% para por ciento) y para estadísticos (DE y X2).
Cuerpo de una tabla: En el cuerpo de la tabla se ubican los datos. Los valores numéricos se deben expresar con el número de lugares decimales que justifiquen la exactitud de la medida. Usar 0 antes del punto decimal cuando los números sean menores que 1 (0. 45 cm). No emplear 0 antes de la fracción decimal cuando el número no pueda ser mayor que 1 (correlaciones, proporciones y niveles de significación estadística). Es importante tratar de presentar todos los valores comparables con el mismo número de decimales. Si una celdilla debe de quedar vacía, se inserta un guión o raya en esa celdilla. Nunca se debe incluir columnas de datos que puedan calcularse con facilidad a partir de otras.
· Por lo general las tablas exponen datos cuantitativos, pero en algunas ocasiones, se emplea un tipo de tabla compuesta por palabras que exponen comparaciones cualitativas.
· El manual de estilo de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología, señala una serie de aspectos que se deben tener en cuenta antes de construir una tabla:
· Los valores redondeados pueden mostrar patrones y excepciones de manera más clara que los valores precisos.
· Un lector puede comparar con mayor facilidad los números a lo largo de una columna que transversalmente en una fila.
· Los totales de columna y fila pueden proporcionar una ayuda visual que permita que el lector revise los datos con facilidad.
Título de tabla: Cada tabla debe llevar un título corto, claro y explicativo.
Encabezado: El encabezado establece la relación lógica que se le haya dado a los datos y sirve de identificación de estos. Al igual que el título, el encabezado debe ser breve y no tener una tamaño mayor al ancho de la columna que abarca. Se pueden utilizar abreviaturas, símbolos estándar para términos no técnicos (% para por ciento) y para estadísticos (DE y X2).
Cuerpo de una tabla: En el cuerpo de la tabla se ubican los datos. Los valores numéricos se deben expresar con el número de lugares decimales que justifiquen la exactitud de la medida. Usar 0 antes del punto decimal cuando los números sean menores que 1 (0. 45 cm). No emplear 0 antes de la fracción decimal cuando el número no pueda ser mayor que 1 (correlaciones, proporciones y niveles de significación estadística). Es importante tratar de presentar todos los valores comparables con el mismo número de decimales. Si una celdilla debe de quedar vacía, se inserta un guión o raya en esa celdilla. Nunca se debe incluir columnas de datos que puedan calcularse con facilidad a partir de otras.
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.