Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Para dividir un polinomio entre un monomio, debe seguir los siguientes pasos:Aplicar la propiedad distributiva para escribir cada término del numerador entre el monomio.Simplificar las fracciones aplicando propiedades de fracciones y exponentes.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Para dividir polinomios donde el dividendo y divisor son polinomios con por lo menos dos términos cada uno, se sugiere los siguientes pasos:Represente la división larga, colocando el dividendo dentro de la caja y el divisor fuera de la caja. Divida el primer término del dividendo entre el primer término del divisor para determinar el primer término del cociente.El primer término del cociente obtenido en el paso anterior multipliquélo a cada término del divisor y coloquelos debajo de los términos del dividendo y asegúrese que están debajo de términos semejantes.Reste el producto anterior de los términos semejantes que aparecen en la línea superior y se obtiene un nuevo polinomio.Repita el proceso con el nuevo polinomio hasta que no se pueda hacer una división.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Para dividir polinomios donde el dividendo y divisor son polinomios con por lo menos dos términos cada uno, se sugiere los siguientes pasos:Represente la división larga, colocando el dividendo dentro de la caja y el divisor fuera de la caja. Divida el primer término del dividendo entre el primer término del divisor para determinar el primer término del cociente.El primer término del cociente obtenido en el paso anterior multipliquélo a cada término del divisor y coloquelos debajo de los términos del dividendo y asegúrese que están debajo de términos semejantes.Reste el producto anterior de los términos semejantes que aparecen en la línea superior y se obtiene un nuevo polinomio.Repita el proceso con el nuevo polinomio hasta que no se pueda hacer una división.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.