Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
La electricidad tiene dos conceptualizaciones para definirla, bien diferenciadas. Una, que justifica su nicho como rama del saber en la propia ciencia; y otra, que la define como energía.
Como rama de la ciencia, la definimos como la ciencia que estudia los fenómenos eléctricos
Electricidad. Sus fenómenos físicos.
Uno de los fenómenos físicos característicos de algunos materiales es la electrización. Éste fenómeno ocurre cuando se varía la cantidad de electrones de los átomos que componen dicho material. Los neutrones y los protones, al estar fuertemente ligados en el núcleo, no participan de este fenómeno. La electrización se puede producir por frotamiento, por presión y por calentamiento, todo dependerá del material que deseemos electrizar.
Cuando electrizamos un cuerpo puede suceder que los electrones se queden sobre ese cuerpo, entonces deberemos hablar de electricidad estática. Pero cuando los electrones se desplazan, entonces tenemos que entenderlo como corriente eléctrica.
El calor, al que se le denomina el efecto de Joule, y por supuesto, la podemos explicar como una ley, que nos dice: La energía térmica que se produce en un circuito eléctrico depende de la intensidad de la corriente, de la resistencia y del tiempo que circule la corriente.
Tenemos otro fenómeno producido por la electricidad, como es la luminosidad. Por citar un ejemplo, el efecto luminoso producido en una lámpara o bombilla, es un efecto directo del calentamiento de un filamento que une los dos polos de la lámpara o bombilla.
La electricidad también genera efectos químicos, como es el fenómeno de la electrólisis, que consiste en la descomposición de las moléculas que forman una sustancia, este fenómeno se produce gracias al paso de una gran intensidad de corriente.
Como rama de la ciencia, la definimos como la ciencia que estudia los fenómenos eléctricos
Electricidad. Sus fenómenos físicos.
Uno de los fenómenos físicos característicos de algunos materiales es la electrización. Éste fenómeno ocurre cuando se varía la cantidad de electrones de los átomos que componen dicho material. Los neutrones y los protones, al estar fuertemente ligados en el núcleo, no participan de este fenómeno. La electrización se puede producir por frotamiento, por presión y por calentamiento, todo dependerá del material que deseemos electrizar.
Cuando electrizamos un cuerpo puede suceder que los electrones se queden sobre ese cuerpo, entonces deberemos hablar de electricidad estática. Pero cuando los electrones se desplazan, entonces tenemos que entenderlo como corriente eléctrica.
El calor, al que se le denomina el efecto de Joule, y por supuesto, la podemos explicar como una ley, que nos dice: La energía térmica que se produce en un circuito eléctrico depende de la intensidad de la corriente, de la resistencia y del tiempo que circule la corriente.
Tenemos otro fenómeno producido por la electricidad, como es la luminosidad. Por citar un ejemplo, el efecto luminoso producido en una lámpara o bombilla, es un efecto directo del calentamiento de un filamento que une los dos polos de la lámpara o bombilla.
La electricidad también genera efectos químicos, como es el fenómeno de la electrólisis, que consiste en la descomposición de las moléculas que forman una sustancia, este fenómeno se produce gracias al paso de una gran intensidad de corriente.
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.