Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
CÓDIGO VERBAL
Es aquel que utilizamos entre dos o más personas, corresponde al intercambio de información sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información. Tiene como medio el aire y necesita un idioma. El código lingüístico Cuando nos comunicamos utilizamos un código; es decir, uno conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo.
Características del código oral
- Se realiza en presencia de otros.
- Se dan muchas cosas por sabidas gracias a la situación que hace referencia.
- Utiliza la palabra, la entonación, la mímica.
- Se dan repeticiones y se usan constantemente las interjecciones y exclamaciones.
- Hay interrupciones constantes entre los interlocutores que con pocas palabras, captan a plenitud el mensaje y quieren responder inmediatamente al estímulo.
- El que habla tiene poco tiempo para reflexionar y por tanto puede ser poco preciso y conciso.
- Se marca la procedencia, el dialecto.
- Estructuras simples, oraciones breves.
CÓDIGO NO VERBAL
El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la sociedad actual, ya que cerca del 60% al 70% de lo que comunicamos se realiza de manera no verbal. Los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas y otras son formas de lenguaje no verbal.
CÓDIGO PARAVERBAL
Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos, emociones y de actitudes del que habla. Se compone de una serie de características que complementan al lenguaje verbal:
- El volumen
- El ritmo
- Tono de la voz
- Las repeticiones
- Enlaces
- Sonidos
- Silencios
Funciones Paraverbales
- Motivar al receptor.
- Permitir que el otro procese la información.
- Señalar un proceso comunicativo defectuoso (un silencio muy prolongado).
- Indicar el cambio de turno en los hablantes.
- Manifestar sentimientos o emociones.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.