Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
La temperatura de un MAGMA o una LAVA oscila entre los 700 a 1500.
Y respondiendo a tu pregunta: la TEMPERATURA DEL MAGMA depende de la cantidad de VOLÁTILES (gases en desmezcla con la roca fundida). A MAYOR cantidad de volátiles, MAYOR TEMPERATURA, y es porque éstos ejercen PRESIÓN DE VAPOR que, hace que se incremente la PRESIÓN y por ende, la TEMPERATURA.
ependiendo de su composición y evolución, su temperatura puede ser de menos de 700 °C hasta más de 1.500 °C. Aunque es un líquido, es además rico en burbujas de hidrógeno, oxígeno, carbono, bromo, y cloro. Esta característica es responsable de que el magma, al enfriarse, forme a veces rocas que flotan en agua. El material que forma el magma proviene de la fusión parcial o total de una fuente parental, principalmente de la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre. Por su contenido mineral, el magma puede clasificarse en dos grandes grupos: máficos y félsicos. Básicamente, los magmas máficos contienen silicatos ricos en magnesio y calcio, mientras que los félsicos contienen silicatos ricos en sodio y potasio.
Y respondiendo a tu pregunta: la TEMPERATURA DEL MAGMA depende de la cantidad de VOLÁTILES (gases en desmezcla con la roca fundida). A MAYOR cantidad de volátiles, MAYOR TEMPERATURA, y es porque éstos ejercen PRESIÓN DE VAPOR que, hace que se incremente la PRESIÓN y por ende, la TEMPERATURA.
ependiendo de su composición y evolución, su temperatura puede ser de menos de 700 °C hasta más de 1.500 °C. Aunque es un líquido, es además rico en burbujas de hidrógeno, oxígeno, carbono, bromo, y cloro. Esta característica es responsable de que el magma, al enfriarse, forme a veces rocas que flotan en agua. El material que forma el magma proviene de la fusión parcial o total de una fuente parental, principalmente de la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre. Por su contenido mineral, el magma puede clasificarse en dos grandes grupos: máficos y félsicos. Básicamente, los magmas máficos contienen silicatos ricos en magnesio y calcio, mientras que los félsicos contienen silicatos ricos en sodio y potasio.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.