Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
“Todo trabajo es digno” En frío, sin pensar nada más, sin entrar en
ningún tipo de consideraciones, seguramente respondería
afirmativamente, sin dudarlo, a fin de cuentas, toda forma de ganarse
la vida es digna, o mejor dicho, es tan buena o mala como cualquier
otra, es un trabajo que permite que vivas y eso no es poco, todo esto,
en principio…Pero hay trabajos y trabajos, no quiero decir que tal o cual
ocupación sea, de por sí y en abstracto “no digna”, sino que las
condiciones de un trabajo (que son, a fin de cuentas, quienes definen
una ocupación) sí son indignas o indignantes, así pues, el trabajo por
sí mismo, en abstracto ni es digno ni deja de serlo, es una actividad,
no tiene entidad propia como para definirlo como “digno” o no, a fin de
cuentas, una cosa no puede ser digna o indigna, en todo caso, se tiene
que ver la trascendencia y el uso que le da las personas para saber si
mantiene la dignidad de las personas o va contra las mismas, así que se
tiene que analizar cada actividad desarrollada por cada persona desde
las consideraciones y expectativas individuales junto con las
permitidas y mutuamente aceptadas por parte del resto de individuos
para saber si una actividad es dignificante o no.
ningún tipo de consideraciones, seguramente respondería
afirmativamente, sin dudarlo, a fin de cuentas, toda forma de ganarse
la vida es digna, o mejor dicho, es tan buena o mala como cualquier
otra, es un trabajo que permite que vivas y eso no es poco, todo esto,
en principio…Pero hay trabajos y trabajos, no quiero decir que tal o cual
ocupación sea, de por sí y en abstracto “no digna”, sino que las
condiciones de un trabajo (que son, a fin de cuentas, quienes definen
una ocupación) sí son indignas o indignantes, así pues, el trabajo por
sí mismo, en abstracto ni es digno ni deja de serlo, es una actividad,
no tiene entidad propia como para definirlo como “digno” o no, a fin de
cuentas, una cosa no puede ser digna o indigna, en todo caso, se tiene
que ver la trascendencia y el uso que le da las personas para saber si
mantiene la dignidad de las personas o va contra las mismas, así que se
tiene que analizar cada actividad desarrollada por cada persona desde
las consideraciones y expectativas individuales junto con las
permitidas y mutuamente aceptadas por parte del resto de individuos
para saber si una actividad es dignificante o no.
Las características que debe tener un trabajo digno son principalmente:
- Permite el adecuado desarrollo de la vida del individuo.
- Tiene un trabajo bien remunerado de acuerdo a sus actividades.
- La persona no es sometida a trabajo forzoso.
- Las condiciones de seguridad son adecuadas.
- Permite el desarrollo intelectual.
- No compromete la salud.
- Recibe un trato digno.
- La persona no es maltratada.
- Las jornadas de trabajo son de acuerdo a las leyes sindicales.
Ver más: https://brainly.lat/tarea/3067135

Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.