Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena nació en Arequipa, Perú el 5 de enero de 1839 y falleció en Lima el 23 de junio de 1913, era apodado El Califa.
José Fernández de Piérola fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades. Según la opinión de algunos historiadores, es el más notable presidente peruano del siglo XIX, junto con Ramón Castilla.
Sus principales obras, fueron:
José Fernández de Piérola fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades. Según la opinión de algunos historiadores, es el más notable presidente peruano del siglo XIX, junto con Ramón Castilla.
Sus principales obras, fueron:
- La promoción de la inversión privada nacional y la extranjera.
- Estableció como unidad monetaria la libra peruana.
- Creó bancos como el Popular, Internacional del Perú y Londres.
- Se da inicio a la explotación del caucho.
- Durante su periodo se impulsó el desarrollo tecnológico de las Haciendas costeñas: Caña de azúcar y algodón y se crea una compañía recaudadora de impuestos.
Respuesta:
José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena nació en Arequipa, Perú el 5 de enero de 1839 y falleció en Lima el 23 de junio de 1913, era apodado El Califa.
José Fernández de Piérola fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades. Según la opinión de algunos historiadores, es el más notable presidente peruano del siglo XIX, junto con Ramón Castilla.
Sus principales obras, fueron:
- La promoción de la inversión privada nacional y la extranjera.
- Estableció como unidad monetaria la libra peruana.
- Creó bancos como el Popular, Internacional del Perú y Londres.
- Se da inicio a la explotación del caucho.
- Durante su periodo se impulsó el desarrollo tecnológico de las Haciendas costeñas: Caña de azúcar y algodón y se crea una compañía recaudadora de impuestos.
Explicación:
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.