Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
| Elementos básicos de un mapa |
Los principales elementos del mapa son la leyenda y la escala.
Leyenda (cartografía)
Leyenda (cartografía), explicación de los símbolos, sombreado y colores utilizados en un mapa.
La leyenda suele localizarse generalmente en el margen del mapa, en cuadros insertados en él o, alguna que otra vez, en su dorso. Aunque la mayoría de las leyendas se presentan en un cuadro independiente con sus respectivos símbolos, en ocasiones reproducen una parte del mapa, real o imaginaria, en la que aparecen anotados los significados de los símbolos.
En los mapas temáticos, como los de suelos, las leyendas proporcionan una explicación de los atributos y/o clasificaciones de los datos representados. En un mapa geológico, la leyenda adopta la forma de una columna estratigráfica que muestra la relación cronológica y disposición de los diferentes estratos rocosos, así como su espesor o potencia.
Escala (cartografía)
Escala (cartografía), relación entre la distancia que separa dos puntos en un mapa y la distancia real de esos dos puntos en la superficie terrestre. En los mapas, la escala puede expresarse de tres modos distintos: en forma de proporción o fracción, como por ejemplo 1:50.000 ó 1/50.000, que significa que una unidad medida en el mapa equivale a 50.000 de esas unidades medidas sobre la superficie de la Tierra; con una escala gráfica, que suele ser un segmento recto en el que se marcan las distancias, expresadas la mayoría de las veces en kilómetros u otras unidades de longitud; o con una expresión en palabras y cifras, como por ejemplo: '1 centímetro representa 100 kilómetros'. Cuanto mayor es la escala, más se aproxima al tamaño real de los elementos de la superficie terrestre. Los mapas a pequeña escala generalmente representan grandes porciones de la Tierra y, por tanto, son menos detallados que los mapas realizados con escalas más grandes.
Meridianos y paralelos
Sistema de referencia fijo de la Tierra basado en líneas imaginarias...
Los principales elementos del mapa son la leyenda y la escala.
Leyenda (cartografía)
Leyenda (cartografía), explicación de los símbolos, sombreado y colores utilizados en un mapa.
La leyenda suele localizarse generalmente en el margen del mapa, en cuadros insertados en él o, alguna que otra vez, en su dorso. Aunque la mayoría de las leyendas se presentan en un cuadro independiente con sus respectivos símbolos, en ocasiones reproducen una parte del mapa, real o imaginaria, en la que aparecen anotados los significados de los símbolos.
En los mapas temáticos, como los de suelos, las leyendas proporcionan una explicación de los atributos y/o clasificaciones de los datos representados. En un mapa geológico, la leyenda adopta la forma de una columna estratigráfica que muestra la relación cronológica y disposición de los diferentes estratos rocosos, así como su espesor o potencia.
Escala (cartografía)
Escala (cartografía), relación entre la distancia que separa dos puntos en un mapa y la distancia real de esos dos puntos en la superficie terrestre. En los mapas, la escala puede expresarse de tres modos distintos: en forma de proporción o fracción, como por ejemplo 1:50.000 ó 1/50.000, que significa que una unidad medida en el mapa equivale a 50.000 de esas unidades medidas sobre la superficie de la Tierra; con una escala gráfica, que suele ser un segmento recto en el que se marcan las distancias, expresadas la mayoría de las veces en kilómetros u otras unidades de longitud; o con una expresión en palabras y cifras, como por ejemplo: '1 centímetro representa 100 kilómetros'. Cuanto mayor es la escala, más se aproxima al tamaño real de los elementos de la superficie terrestre. Los mapas a pequeña escala generalmente representan grandes porciones de la Tierra y, por tanto, son menos detallados que los mapas realizados con escalas más grandes.
Meridianos y paralelos
Sistema de referencia fijo de la Tierra basado en líneas imaginarias...
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.