Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Bueno, existen instrucciones:
Instrucciones
1Calcula el valor r o del radio en coordenadas polares mediante la fórmula r = raíz cuadrada (x^2 + y^2). Por ejemplo, el valor de r de las coordenadas rectangulares (3, 4) es igual a la raíz cuadrada de 3^2 + 4^2, que es la raíz cuadrada de 25 o 5.
2Calcula el valor de ángulo theta o en coordenadas polares utilizando la fórmula theta = arctan y/x. En el ejemplo anterior, el valor de theta es igual a arctan 4/3, que es igual a aproximadamente 53,13 grados o 0,92 radianes.
3.Verifica las coordenadas polares utilizando las fórmulas y = r sen theta y x = r cos theta. En el ejemplo anterior, calcula 5 sen 53,13 y 5 cos 53,13 para verificar que son iguales a 4 y 3, respectivamente.
4.Traza el punto en coordenadas polares trazando el ángulo theta en sentido contrario a las manecillas desde el eje x positivo y dibujando un punto a una distancia de r desde el origen. En el ejemplo anterior, dibuja un punto en coordenadas polares que es de 53,13 grados en sentido contrario a las manecillas desde el eje x positivo y 5 unidades desde el origen.
Espero que te sirva de apoyo.
Instrucciones
1Calcula el valor r o del radio en coordenadas polares mediante la fórmula r = raíz cuadrada (x^2 + y^2). Por ejemplo, el valor de r de las coordenadas rectangulares (3, 4) es igual a la raíz cuadrada de 3^2 + 4^2, que es la raíz cuadrada de 25 o 5.
2Calcula el valor de ángulo theta o en coordenadas polares utilizando la fórmula theta = arctan y/x. En el ejemplo anterior, el valor de theta es igual a arctan 4/3, que es igual a aproximadamente 53,13 grados o 0,92 radianes.
3.Verifica las coordenadas polares utilizando las fórmulas y = r sen theta y x = r cos theta. En el ejemplo anterior, calcula 5 sen 53,13 y 5 cos 53,13 para verificar que son iguales a 4 y 3, respectivamente.
4.Traza el punto en coordenadas polares trazando el ángulo theta en sentido contrario a las manecillas desde el eje x positivo y dibujando un punto a una distancia de r desde el origen. En el ejemplo anterior, dibuja un punto en coordenadas polares que es de 53,13 grados en sentido contrario a las manecillas desde el eje x positivo y 5 unidades desde el origen.
Espero que te sirva de apoyo.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.