Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos listos para ayudarte a encontrar soluciones. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
La comunicación se define como el proceso de retroalimentación en la información dada por un emisor y recibida por un receptor.
Técnicamente, el emisor es simplemente aquella persona que "emite" o envía un mensaje, a través de un canal, para que este llegue a un receptor y pueda recibir una respuesta; intercambiando así los papeles, siendo el emisor el nuevo receptor, y el receptor el nuevo emisor.
Se puede ser solo emisor o solo receptor dependiendo de la situación, sin embargo, si no se dan los dos roles y un proceso de retroalimentación, no puede ser considerado comunicación.
El receptor, es la persona que recibe el mensaje transmitido por el emisor a través de un canal. Existen muchos canales de comunicación, estos pueden ser vía oral, escrita e incluso por señas.
Algunos ejemplos entre emisor y receptor, pueden ser:
- Una obra de teatro donde el emisor es el artista y el receptor el público.
- Un concierto donde el cantante es el emisor y el público el receptor.
- Una película o libro.
- Una clase, donde el maestro suele ser el emisor y los alumnos los receptores.
- Un mensaje o correo electrónico, donde quién lo envía es el emisor y quién lo recibe es el receptor.
Sin embargo, como fue mencionado anteriormente, estos roles suelen invertirse al momento de la comunicación. Cuando un estudiante responde una pregunta, pasa a ser el emisor y la maestra el receptor.
Técnicamente, el emisor es simplemente aquella persona que "emite" o envía un mensaje, a través de un canal, para que este llegue a un receptor y pueda recibir una respuesta; intercambiando así los papeles, siendo el emisor el nuevo receptor, y el receptor el nuevo emisor.
Se puede ser solo emisor o solo receptor dependiendo de la situación, sin embargo, si no se dan los dos roles y un proceso de retroalimentación, no puede ser considerado comunicación.
El receptor, es la persona que recibe el mensaje transmitido por el emisor a través de un canal. Existen muchos canales de comunicación, estos pueden ser vía oral, escrita e incluso por señas.
Algunos ejemplos entre emisor y receptor, pueden ser:
- Una obra de teatro donde el emisor es el artista y el receptor el público.
- Un concierto donde el cantante es el emisor y el público el receptor.
- Una película o libro.
- Una clase, donde el maestro suele ser el emisor y los alumnos los receptores.
- Un mensaje o correo electrónico, donde quién lo envía es el emisor y quién lo recibe es el receptor.
Sin embargo, como fue mencionado anteriormente, estos roles suelen invertirse al momento de la comunicación. Cuando un estudiante responde una pregunta, pasa a ser el emisor y la maestra el receptor.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.