Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Primero, para el area, tomás el polígono y lo dividis arbitrariamente en una serie de triángulos. Da igual qué triángulos escojamos mientras al final sólo queden triángulos.
Una vez que trazas todas las diagonales que tenga el poligono, vas triángulo por triángulo midiendo su base y su altura…
Aplicas esta fórmula: “Area del triángulo igual a base por altura dividido por dos…”
Buenno… una vez hallado el área de cada triángulo, sumamos todas las áreas y tenemos la del polígono entero.
Para el perimetro, no tenes mas que sumar todos los lados, y obtenes el perimetro...
Siempre y cuando, tengas las medidas de los lado, podes hacer los calculos tanto para el perimetro, como para el area.
Suerte!!
Una vez que trazas todas las diagonales que tenga el poligono, vas triángulo por triángulo midiendo su base y su altura…
Aplicas esta fórmula: “Area del triángulo igual a base por altura dividido por dos…”
Buenno… una vez hallado el área de cada triángulo, sumamos todas las áreas y tenemos la del polígono entero.
Para el perimetro, no tenes mas que sumar todos los lados, y obtenes el perimetro...
Siempre y cuando, tengas las medidas de los lado, podes hacer los calculos tanto para el perimetro, como para el area.
Suerte!!
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.