Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

un ensayo de jose maria arguedas el encuentro de dos mundos



Sagot :

shylo
ristóbal Colon Realizó cuatro viajes a tierras americanas. Su primera expedición partió el 3 de agosto de 1492, llegando a Guanahani el 12 de octubre de dicho año. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por varias potencias europeas de gran parte del continente americano y de sus pobladores. Las ansias de la conquista de aquellos territorios y la lucha de clases entre los nativos de la isla y los conquistadores, dieron como resultado la esclavización de los nativos y su posterior aniquilación.
Cuando los europeos arribaron al continente Americano se enfrentaron ante la existencia de un Nuevo Mundo. No es difícil pensar en la curiosidad y el miedo que sintieron ante lo extraño, y la enorme cantidad de preguntas que surgieron frente a la existencia de pueblos desconocidos: ¿quiénes eran aquellos hombres? ¿Por qué y cómo estaban allí?
Luego que amaneció, vinieron a la playa muchos de estos hombres, todos mancebos, como dicho tengo, y todos de buena estatura, gente muy hermosa; los cabellos no crespos y gruesos como sedas de caballo, y todos de la frente a la cabeza muy ancha, más que otra generación que hasta aquí halla visto; y los ojos muy hermosos y no pequeños; y ellos ninguno prieto, salvo de la color de los canarios […] Las piernas muy derechas, todas a una mano, y no barriga, salvo muy bien hecha. (Colón, Cristóbal: Los cuatro viajes. Testamento, p.63)
Es decir Partiendo de la lectura anterior, el encuentro entre los europeos y los indígenas, se evidencia el significado que tuvo la desnudez de los indios ya que este los considera más cercanos a la naturaleza. “La gente toda era una con los otros ya dichos, de las mismas condiciones, y así desnudos y de la misma estatura […]” (Ibídem, pg. 72) en otras palabras la desnudez constituía, junto con otras características, un rasgo en el que Colón se basaba para argumentar que todos los indígenas hallados se parecían entre si
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.