Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El músico argentino Juan José Allende que prestaba sus servicios en el Ejército Ecuatoriano, le puso música al Himno escrito por José Joaquín Olmedo, como consta en su solicitud y ejecución ante el Congreso de 1865, no habiendo satisfecho esta música, don Juan León Mera, entonces Secretario del Sonado, compuso en una noche el Himno Nacional del Ecuador, el cual fue leído al siguiente día en la Cámara, enardeció a todos. Esta letra del Himno mencionado se envió a Guayaquil, al compositor don Antonio Neumane, nativo de Córcega, pero que miraba al Ecuador como su segunda patria, y éste compuso asimismo en una noche la música que despertó enorme entusiasmo en todo el país.
Así obtuvo en Ecuador a fines de 1865 su HIMNO NACIONAL, con el cual desde entonces, ha identificado la expresión de sus Íntimos sentimientos patrióticos, su orgullo per su noble pasado, y su fe en el glorioso destino que reserva el porvenir.
No ha faltado sin embargo, varios intentos para modificar, primero en 1888, y luego en 1922 y 1923. La propuesta de sustituir el HIMNO por otro de letra más pacífica, fue rechazada casi por unanimidad en el Congreso de 1922. El de 1934 admitió que se introdujesen unas pocas modificaciones, con la aprobación de la próxima Legislatura; pero ésta, la de 1923, ni tomó en cuenta, ni discutió, ni aprobó tal proyecto.
Así obtuvo en Ecuador a fines de 1865 su HIMNO NACIONAL, con el cual desde entonces, ha identificado la expresión de sus Íntimos sentimientos patrióticos, su orgullo per su noble pasado, y su fe en el glorioso destino que reserva el porvenir.
No ha faltado sin embargo, varios intentos para modificar, primero en 1888, y luego en 1922 y 1923. La propuesta de sustituir el HIMNO por otro de letra más pacífica, fue rechazada casi por unanimidad en el Congreso de 1922. El de 1934 admitió que se introdujesen unas pocas modificaciones, con la aprobación de la próxima Legislatura; pero ésta, la de 1923, ni tomó en cuenta, ni discutió, ni aprobó tal proyecto.
Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.