Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
La altura a la que volaba el avión es de 490m.
Explicación paso a paso:
Datos del enunciado:
Vo=0 m/s
t= 10s.
Sabemos que la altura entonces viene dada por la expresión:
h = 1/2 g(t2)
h = 1/2 (9,8) (100)
h = 490
De modo que la altura inicial de la bomba corresponde con la altura que tenía el avión cuando realizó el lanzamiento de la bomba, el cual es de 490 m de altura.

Conociendo que una bomba, que se deja caer desde un avión, tarda 10 segundos en dar en el blanco, podemos decir que el avión volaba a una altura de 500 m.
En caída libre, ¿Cómo podemos encontrar la altura desde la que cae un cuerpo?
Si se deja caer un cuerpo libremente, pudiéramos encontrar la altura desde la cual este cuerpo fue lanzado con la siguiente ecuación:
h = (1/2)·g·t²
Donde:
- h = altura
- g = gravedad
- t = tiempo de caída
Resolución del problema
Procedemos a encontrar la altura a la que volaba el avión:
h = (1/2)·(10 m/s²)·(10 s)²
h = 500 m
Por tanto, tenemos que el avión volaba a una altura de 500 m.
Mira más sobre la caída libre en https://brainly.lat/tarea/20230439.
#SPJ2

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.