Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas rápidas a tus preguntas de una red de profesionales experimentados en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Venezuela en la Época Colonia
Es el periodo donde el territorio venezolano se encontraba dominado política y económicamente por el gobierno español, se caracterizó por la ocupación de las tierras descubiertas por los europeos y por el sometimiento de los indígenas. Esta conquista se produjo a partir del siglo XVI y termina a principios del siglo XIX con la guerra de la independencia.
En los comienzos de la dominación española, la extensión de los territorios no se conocía con exactitud, por lo que fue necesario crear instituciones que ayudaran al control de la población indígena y de las nacientes poblaciones de colonos.
La implantación de las instituciones que rigieron la vida político-administrativa de Venezuela pasó por tres etapas:
• Etapa del descubrimiento (1498 - 1525): Caracterizada por la ausencia de instituciones políticas. El instrumento de poder fue la Capitulación y el funcionario principal el Adelantado.
• Etapa del ordenamiento definitivo (1525 - 1776): Ocurre cuando se organizan las gobernaciones o provincias. Esta etapa se inició con el otorgamiento, mediante capitulación, de amplios poderes políticos a los gobernadores, quienes organizaban y financiaban la empresa de conquista. Posteriormente, el poder se fue centralizando en gobernadores nombrados por la Corona, con el objetivo de ejercer control directo del poder.
ESPERO QUE TE SIRVA
Es el periodo donde el territorio venezolano se encontraba dominado política y económicamente por el gobierno español, se caracterizó por la ocupación de las tierras descubiertas por los europeos y por el sometimiento de los indígenas. Esta conquista se produjo a partir del siglo XVI y termina a principios del siglo XIX con la guerra de la independencia.
En los comienzos de la dominación española, la extensión de los territorios no se conocía con exactitud, por lo que fue necesario crear instituciones que ayudaran al control de la población indígena y de las nacientes poblaciones de colonos.
La implantación de las instituciones que rigieron la vida político-administrativa de Venezuela pasó por tres etapas:
• Etapa del descubrimiento (1498 - 1525): Caracterizada por la ausencia de instituciones políticas. El instrumento de poder fue la Capitulación y el funcionario principal el Adelantado.
• Etapa del ordenamiento definitivo (1525 - 1776): Ocurre cuando se organizan las gobernaciones o provincias. Esta etapa se inició con el otorgamiento, mediante capitulación, de amplios poderes políticos a los gobernadores, quienes organizaban y financiaban la empresa de conquista. Posteriormente, el poder se fue centralizando en gobernadores nombrados por la Corona, con el objetivo de ejercer control directo del poder.
ESPERO QUE TE SIRVA
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.