Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
La palabra frijol tiene su origen en una deformación del español antiguo. Su origen más directo es el latín phaselous que es el nombre científico del frijol, y era como se le llamaba en catalán. Es una clase de legumbre y su fruto. El dialecto al que pertenece es mayoritariamente latinoamericano, aunque no en todos los casos. Un dialecto se refiere, en lingüística a variaciones de la lengua que se deben a variantes geográficas y culturales, sin que sea demasiado diferente a otros de origen común.
Por ejemplo, en México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y Cuba, se le dice frijol (sin tilde, con énfasis en la o). Por esa razón, se puede decir que pertenece a su dialecto la palabra frijol.
Sin embargo, hay otros países como Colombia donde se le dice fríjol (con acento en
la i) y otros donde se le dice fréjol (como Perú y Ecuador). Eso prueba que los dialectos no varían demasiado entre si, porque tienen una base común.
Por eso, el dialecto al que pertenece frijol es al castellano latinoamericano, específicamente de los países de México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y Cuba.
Espero te sea de ayuda.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.