Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar soluciones fiables de una amplia gama de expertos en diversas áreas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
-Conjunciones copulativas: son las conjunciones de tipo coordinadas. Cumple su función enlazando partes de una oración que manifiestan igualdad, sin diferencias jerárquicas.Éstas son: y, e, que y ni.
-Conjunciones disyuntivas: también parte de las conjunciones tipo coordinadas. Enlazan partes de una oración expresando opciones con características similares. Éstas son: o,u, seas y bien.
-Conjunciones adversativas: de tipo contraposición, presenta opciones antagónicas y excluyentes, ya sea parcial o totalmente. Algunas de ellas son: no obstante, sin embargo, pero, sino.
-Conjunciones casuales: de tipo subordinante, éstas introducen una proposición subordinada adverbial de casualidad. Entre ellas: porque, dado que, puesto que, como.
-Conjunciones consecutivas: al igual que la anterior, de tipo subordinante. Introducen una proposición subordinada adverbial de consecuencia. Entre éstas: de modo que, por lo tanto, así pues.
-Conjunciones temporales: de tipo subordinante. Introducen una proposición subordinada adverbial de tiempo. Entre ellas: apenas, tan pronto como, antes que, siempre que, al mismo tiempo que.
-Conjunciones disyuntivas: también parte de las conjunciones tipo coordinadas. Enlazan partes de una oración expresando opciones con características similares. Éstas son: o,u, seas y bien.
-Conjunciones adversativas: de tipo contraposición, presenta opciones antagónicas y excluyentes, ya sea parcial o totalmente. Algunas de ellas son: no obstante, sin embargo, pero, sino.
-Conjunciones casuales: de tipo subordinante, éstas introducen una proposición subordinada adverbial de casualidad. Entre ellas: porque, dado que, puesto que, como.
-Conjunciones consecutivas: al igual que la anterior, de tipo subordinante. Introducen una proposición subordinada adverbial de consecuencia. Entre éstas: de modo que, por lo tanto, así pues.
-Conjunciones temporales: de tipo subordinante. Introducen una proposición subordinada adverbial de tiempo. Entre ellas: apenas, tan pronto como, antes que, siempre que, al mismo tiempo que.
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.