Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Nomenclatura tradicional, clásica o funcional
En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son:
Cuando el elemento sólo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se puede optar a usar el sufijo –ico. K2O, óxido de potasio u óxido potásico. Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico. … -oso cuando el elemento usa la valencia menor: Fe+2O-2, hierro con la valencia +2, óxido ferroso… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor: Fe2+3O3-2, hierro con valencia +3, óxido férrico1 Cuando tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos. hipo- … -oso (para la menor valencia)… -oso (para la valencia intermedia)… -ico (para la mayor valencia) Cuando entre las valencias se encuentra el 7 se usan los prefijos y sufijos. hipo- … -oso (para las valencias 1 y 2)… -oso (para la valencias 3 y 4)… -ico (para la valencias 5 y 6)per- … -ico (para la valencia 7):
Ejemplo: Mn2+7O7-2, óxido permangánico (ya que el manganeso tiene más de tres números de valencia y en este compuesto está trabajando con la valencia 7).
Nomenclatura tradicional, clásica o funcional
En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son:
Cuando el elemento sólo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se puede optar a usar el sufijo –ico. K2O, óxido de potasio u óxido potásico. Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico. … -oso cuando el elemento usa la valencia menor: Fe+2O-2, hierro con la valencia +2, óxido ferroso… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor: Fe2+3O3-2, hierro con valencia +3, óxido férrico1 Cuando tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos. hipo- … -oso (para la menor valencia)… -oso (para la valencia intermedia)… -ico (para la mayor valencia) Cuando entre las valencias se encuentra el 7 se usan los prefijos y sufijos. hipo- … -oso (para las valencias 1 y 2)… -oso (para la valencias 3 y 4)… -ico (para la valencias 5 y 6)per- … -ico (para la valencia 7):
Ejemplo: Mn2+7O7-2, óxido permangánico (ya que el manganeso tiene más de tres números de valencia y en este compuesto está trabajando con la valencia 7).
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.