Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Gran Colombia es el nombre que -para evitar confusiones con la actual
Colombia- se le da al Estado existente entre 1819 y 1831 cuyo nombre
oficial fue República de Colombia.
Comprendía los antiguos territorios de las entidades coloniales denominadas hasta 1819 como el Virreinato de la Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela. En 1822 la Real Audiencia de Quito también se integró a esta república
Fue un gran sueño de nuestro Libertador Simón Bolivar.... Que luego que surguieron muchos movimientos separatistas como la Cosiata, se desintegró,,,, Ahora somos paises dividos pero seguiemos siendo hermanos... espero ke te ayude
Comprendía los antiguos territorios de las entidades coloniales denominadas hasta 1819 como el Virreinato de la Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela. En 1822 la Real Audiencia de Quito también se integró a esta república
Fue un gran sueño de nuestro Libertador Simón Bolivar.... Que luego que surguieron muchos movimientos separatistas como la Cosiata, se desintegró,,,, Ahora somos paises dividos pero seguiemos siendo hermanos... espero ke te ayude
La Gran Colombia se había forjado por la autoridad moral del Libertador y
el sometimiento voluntario de los diferentes jefes de los distintos
territorios. Pero cuando éste se marchó a liberar al Sur todo se
derrumbó. Los venezolanos no estaban conformes con la designación de
Bogotá como capital. Los neogranadinos (colombianos) sentían recelo por
la importancia que habían adquirido los militares venezolanos, y los
ecuatorianos denunciaron ser totalmente ignorados. Por otra parte, la
recién creada Bolivia se había alzado contra su presidente Sucre, y
Perú, después de haber sido liberada del yugo español en la batalla de
Ayacucho, le declaró la guerra a su libertadora la Gran Colombia. El
sueño de la Gran Colombia fue eso, un sueño no realizable debido a las
circunstancias de nuestra propia idiosincrasia que aún prevalecen. No
fue culpa de Páez, Santander, los oligarcas, el "Imperio" o de nadie,
simplemente, así somos los latinoamericanos.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.