Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Una oración se compone de dos partes: sujeto y predicado.El sujeto es de quien se habla, o quien realiza la acción del verbo. Para reconocerlo se pregunta ¿quién?El predicado es lo que se dice o lo que hace el sujeto. El predicado contiene el elemento principal de la oración, el verbo. Para identificarlo se pregunta ¿qué hace o que se dice del sujeto? Si no hay verbo conjugado, no hay oración.Como ejemplos de oraciones están las siguientes: Caminemos.Un día soleado caminamos mi hermana y yo por el parque de los Venados. Ambas son oraciones, ambas tienen sujeto y predicado. La primera no dice quien es el sujeto, pero se deduce gracias al verbo (Acción: caminar, ¿quiénes? nosotros). En la segunda oración se dan más datos, el sujeto (¿quién?) somos mi hermana y yo, y el verbo indica la acción, caminar.
sujeto, verbo y predicado..
sujeto es el de quien se habla en la oracion
verbo: es la accion q realiza el sujeto
predicado: es la terminacion o complemento del verbo en la oracion
sujeto es el de quien se habla en la oracion
verbo: es la accion q realiza el sujeto
predicado: es la terminacion o complemento del verbo en la oracion
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.