Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Hace poco escuche sobre un rumor que se corría por los años 80. Decian que para el año 2000 habría sobrepoblación. y que nadie podría vivir adecuadamente. Pero no se tubo encuenta las epidemias y enfermedades que empezaron a terminar con la vida de cientos y miles de personas en menos de un mes. Es por eso que posiblemente la sobrepoblación todavía no llegue.
Ahora respondiendo a tu pregunta.
a. ¿como afecta la sobrepoblacion a los recursos naturales y el medio ambiente?
Recuerda que al aumentar pobladores. Hay más bocas que necesitan ser alimentadas. Por lo tanto será necesario extraer en mayor cantidad algunos recursos naturales como frutas y vegetales. Y como sabes estos provienen de plantas y árboles los cuales se encargan de mantener el ciclo del carbono natural. (nosotros botamos CO2 ellos nos devuelven O2). Es entonces que empezaría un desgaste en estos recursos y se alteraría el ciclo natural del carbono el cual nos afecta con los efectos invernaderos y/o calentamiento global.
b. ¿ como se podrán satisfacer todas las necesidades de la población mundial sin atentar contra la permanencia de los recursos?
Normalmente se habla primeramente de reciclar. NO todo lo que produce un árbol es fruta, recuerda que de estos también salen los lápices que usas o las hojas de papel. Entonces al reciclar se evitaría en este caso la tala excesiva de árboles.
La conservación del medio ambiente. Bueno este es necesario. Es bueno que plantes una planta y así apoyas a la ecología a no extingirse.
c. ¿ que papel cumple el hombre en la consevacion del equilibrio ecológico natural?
Nosotros estamos condenados a necesitar de los recursos que nos brinda la naturaleza. Continuamente la consumimos. y para preservarla es necesario hacer campañas para la protección ecológica, el reciclaje, etc...
Bueno ahí tus respuesta. cualquier duda me avisas por mensajes.
Ahora respondiendo a tu pregunta.
a. ¿como afecta la sobrepoblacion a los recursos naturales y el medio ambiente?
Recuerda que al aumentar pobladores. Hay más bocas que necesitan ser alimentadas. Por lo tanto será necesario extraer en mayor cantidad algunos recursos naturales como frutas y vegetales. Y como sabes estos provienen de plantas y árboles los cuales se encargan de mantener el ciclo del carbono natural. (nosotros botamos CO2 ellos nos devuelven O2). Es entonces que empezaría un desgaste en estos recursos y se alteraría el ciclo natural del carbono el cual nos afecta con los efectos invernaderos y/o calentamiento global.
b. ¿ como se podrán satisfacer todas las necesidades de la población mundial sin atentar contra la permanencia de los recursos?
Normalmente se habla primeramente de reciclar. NO todo lo que produce un árbol es fruta, recuerda que de estos también salen los lápices que usas o las hojas de papel. Entonces al reciclar se evitaría en este caso la tala excesiva de árboles.
La conservación del medio ambiente. Bueno este es necesario. Es bueno que plantes una planta y así apoyas a la ecología a no extingirse.
c. ¿ que papel cumple el hombre en la consevacion del equilibrio ecológico natural?
Nosotros estamos condenados a necesitar de los recursos que nos brinda la naturaleza. Continuamente la consumimos. y para preservarla es necesario hacer campañas para la protección ecológica, el reciclaje, etc...
Bueno ahí tus respuesta. cualquier duda me avisas por mensajes.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.