Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
El espacio geografico de los griegos es:
ocupa una parte del Sureste europeo que se conoce como Península Balcánica, nombre que le dieron los turcos cuando conquistaron este territorio en el siglo XV, por tanto, en la etapa de la Grecia antigua no se llamaba así. El territorio de la Grecia antigua, llamado Hélade, comprendía tres partes: Grecia continental con los territorios, de Norte a Sur, de Macedonia, Tesalia, Beocia y el Atica, y la punta Sur de la Península del Peloponeso.
Grecia insular con las islas del mar Egeo, entre otras Creta, Rodas, Lesbos.
Grecia asiática: la costa mediterránea de Asia Menor (la actual Turquía).
El típico paisaje mediterráneo: escasos bosques naturales, de encinas…, que se alternan con los cultivos típicos de la trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo). Una fotografía de este paisaje incluiría algunos rebaños de ovejas y de cabras que treparían por las colinas y tratarían de aprovechar los escasos pastos de una tierra tan seca como la del litoral mediterráneo. El paisaje de Grecia se distingue por ser un territorio montañoso, de suelo rocoso, con ríos caudalosos en invierno y de escaso caudal en verano. Las montañas marcan especialmente el paisaje al compartimentarlo y servir de muros separadores de los valles donde se puede cultivar y vivir, aunque los hombres supieron sacar provecho de las laderas de las montañas donde construyeron terrazas para plantar vid y olivo. La compartimentación tuvo consecuencias de diversa índole. El espacio griego está rodeado por muchos kilómetros de costa; el contacto tan próximo con el mar (ningún punto dista más de 65 kilómetros del mar o está a más de dos días de camino a pie) y la existencia de buenos puertos naturales, permitió hacer del mar un espacio esencial para la vida de los griegos, pues la pesca era para ellos importante, y pronto lo sería también el comercio por las rutas maritimas.
ocupa una parte del Sureste europeo que se conoce como Península Balcánica, nombre que le dieron los turcos cuando conquistaron este territorio en el siglo XV, por tanto, en la etapa de la Grecia antigua no se llamaba así. El territorio de la Grecia antigua, llamado Hélade, comprendía tres partes: Grecia continental con los territorios, de Norte a Sur, de Macedonia, Tesalia, Beocia y el Atica, y la punta Sur de la Península del Peloponeso.
Grecia insular con las islas del mar Egeo, entre otras Creta, Rodas, Lesbos.
Grecia asiática: la costa mediterránea de Asia Menor (la actual Turquía).
El típico paisaje mediterráneo: escasos bosques naturales, de encinas…, que se alternan con los cultivos típicos de la trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo). Una fotografía de este paisaje incluiría algunos rebaños de ovejas y de cabras que treparían por las colinas y tratarían de aprovechar los escasos pastos de una tierra tan seca como la del litoral mediterráneo. El paisaje de Grecia se distingue por ser un territorio montañoso, de suelo rocoso, con ríos caudalosos en invierno y de escaso caudal en verano. Las montañas marcan especialmente el paisaje al compartimentarlo y servir de muros separadores de los valles donde se puede cultivar y vivir, aunque los hombres supieron sacar provecho de las laderas de las montañas donde construyeron terrazas para plantar vid y olivo. La compartimentación tuvo consecuencias de diversa índole. El espacio griego está rodeado por muchos kilómetros de costa; el contacto tan próximo con el mar (ningún punto dista más de 65 kilómetros del mar o está a más de dos días de camino a pie) y la existencia de buenos puertos naturales, permitió hacer del mar un espacio esencial para la vida de los griegos, pues la pesca era para ellos importante, y pronto lo sería también el comercio por las rutas maritimas.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.