Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
De antemano, es importante resaltar ¿qué es microeconomía y macroeconomía?
Microeconomía
La microeconomía es una categoría muy destacada de la economía que tiene como labor, tal cual como su nombre lo indica, variedad de funciones que tienen que ver con lo micro, en pocas palabras, lo más inicial o lo más básico de la economía. La microeconomía es de suma importancia, ya que a partir de ella es que se puede integrar o tratar el tema de otras ramas de la economía, como lo vendría siendo la macroeconomía (cuyos intereses y atribuciones están dirigidos a acciones más grandes y con mayor amplitud).
Macroeconomía
Por su parte, la macroeconomía es la categoría económica que estudia y aplica los criterios de la economía global, es decir, está al tanto y encargada de las razones económicas con gran tamaño y con mayor extensión. Es por ello, que la macroeconomía está dedicada a la operatividad de la economía como un todo, de manera global, y se ocupa de realizar un seguimiento de los denominados agregados económicos (el paro, la inflación, incremento de la producción, las relaciones comerciales, el desempleo, entre otros factores o variables).
Ejemplos de la microeconomía y la macroeconomía:
√ Ejemplos de microeconomía:
* Venta de comida rápida.
* Papelerías.
* Farmacias.
√ Ejemplos de macroeconomía:
* Exportaciones e importaciones entre países.
* Megaobra infraestructural para el desarrollo y desenvolvimiento de una nación.
* Influencia del trabajo en conjunto de empresas y familias para el desarrollo del país.
Respuesta:
Microeconomía: se enfoca en el estudio de unidades económicas individuales y mercados particulares. Por ejemplo, el mercado de automóviles o el consumo de un producto en particular.
Macroeconomía: estudia agregados, como el PBI, el desempleo, la inflación y el crecimiento económico.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.