Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
2^x+2^(x+1)=12
uhm
eso quiere decir que 12 es una composicion de 2 numeros sumados, los cuales son potencia de 2, y la diferencia de la potencia es una unidad
2^x+(2^x)(2)=12
2^x(1+2)= 12
2^x(3)= 12
2^x= 4
2^x= 2^2
bases iguales, exponentes iguales
por lo tanto
x = 2
uhm
eso quiere decir que 12 es una composicion de 2 numeros sumados, los cuales son potencia de 2, y la diferencia de la potencia es una unidad
2^x+(2^x)(2)=12
2^x(1+2)= 12
2^x(3)= 12
2^x= 4
2^x= 2^2
bases iguales, exponentes iguales
por lo tanto
x = 2
Se puede resolver usando las propiedades de las potencias.
Por regla del producto: a^(m+n) = a^m * a^n
Sabiendo esto resolvemos:
2^x + 2^(x+1) = 12 (Aplicamos regla del producto)
2^x + 2^x * 2^1 = 12
2^X + 4^x = 12 (Sacamos factor comun 2^x y descomponemos el 12)
2^x(1+2) = 2²*3
2^x(3) = 2²*3
2^x*3/3 = 2²
2^x = 2² ---> a igual base, igual exponente.
x = 2
Saludos desde Argentina.
Por regla del producto: a^(m+n) = a^m * a^n
Sabiendo esto resolvemos:
2^x + 2^(x+1) = 12 (Aplicamos regla del producto)
2^x + 2^x * 2^1 = 12
2^X + 4^x = 12 (Sacamos factor comun 2^x y descomponemos el 12)
2^x(1+2) = 2²*3
2^x(3) = 2²*3
2^x*3/3 = 2²
2^x = 2² ---> a igual base, igual exponente.
x = 2
Saludos desde Argentina.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.