Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
2^x+2^(x+1)=12
uhm
eso quiere decir que 12 es una composicion de 2 numeros sumados, los cuales son potencia de 2, y la diferencia de la potencia es una unidad
2^x+(2^x)(2)=12
2^x(1+2)= 12
2^x(3)= 12
2^x= 4
2^x= 2^2
bases iguales, exponentes iguales
por lo tanto
x = 2
uhm
eso quiere decir que 12 es una composicion de 2 numeros sumados, los cuales son potencia de 2, y la diferencia de la potencia es una unidad
2^x+(2^x)(2)=12
2^x(1+2)= 12
2^x(3)= 12
2^x= 4
2^x= 2^2
bases iguales, exponentes iguales
por lo tanto
x = 2
Se puede resolver usando las propiedades de las potencias.
Por regla del producto: a^(m+n) = a^m * a^n
Sabiendo esto resolvemos:
2^x + 2^(x+1) = 12 (Aplicamos regla del producto)
2^x + 2^x * 2^1 = 12
2^X + 4^x = 12 (Sacamos factor comun 2^x y descomponemos el 12)
2^x(1+2) = 2²*3
2^x(3) = 2²*3
2^x*3/3 = 2²
2^x = 2² ---> a igual base, igual exponente.
x = 2
Saludos desde Argentina.
Por regla del producto: a^(m+n) = a^m * a^n
Sabiendo esto resolvemos:
2^x + 2^(x+1) = 12 (Aplicamos regla del producto)
2^x + 2^x * 2^1 = 12
2^X + 4^x = 12 (Sacamos factor comun 2^x y descomponemos el 12)
2^x(1+2) = 2²*3
2^x(3) = 2²*3
2^x*3/3 = 2²
2^x = 2² ---> a igual base, igual exponente.
x = 2
Saludos desde Argentina.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.