Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Las formulas del movimiento
parabólico las podríamos calificar en dos partes:
*Caso Base
*Caso general
*Caso Base:
Fórmulas que utilizaremos para no
perder tiempo realizando varios cálculos mientras que podemos obtener un
resultado rápidamente.
------->OJO= SE UTILIZA
SOLAMENTE CUANDO LA PARTÍCULA PARTE Y CAE A UNA MISMA ALTURA, ((CONDICIONES
SIMÉTRICAS))
ΔYmáx=( Vi^2 Sen^2 θ) / 2g
<<Altura máxima>>
ΔXmáx= (Vi^2 Sen 2θ) / g
<<Alcance máximo>>
tv =(2Vi Sen θ) /g <<Tiempo
de vuelo>>
-Aquí la velocidad de impacto va
a ser la misma que la velocidad inicial EN MAGNITUD, porque por el sentido iría
con signo diferente.
*Caso general
Aquí utilizaremos las que
utilizamos en caída libre pero teniendo en cuenta que nos referimos a eje de
las y... También tenemos para el eje de las x.
Vx= Vi cosθ
Vy= Vi senθ
Vi= √ Vx^2 + Vy^2
(yf -yi)= Viy(t) - 1/2 g t^2
----> ΔY= Viy(t) - 1/2 g t^2
Vfy^2= Viy^2- 2g (yf - yi)
-----> Vfy^2= Viy^2- 2g ΔY
Vfy= Viy - gt
ΔX= Vix (t)
RECUERDA:
* La velocidad en x Vx en el
movimiento parabólico es constante.
* La velocidad en y Vy cambia
* La velocidad en y Vy en el
punto de altura máxima es cero (0) SÓLO LA Vy
* La aceleración es constante ya
que es la gravedad 9.8 m/s^2
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.