Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
La escritura poética ha sido vista casi siempre como un doloroso acto donde la angustia, los fantasmas y hasta los demonios suelen salir en un intento por conciliar, hacer exorcismo o aplacar las iras de aquellas emociones y reflexiones que pesan en la conciencia del autor. Si bien esta idea está asociada al romanticismo, por lo tanto pertenece al siglo XIX más que al XX, su proyección alcanza a buena parte de los poetas de la actualidad. Pareciera que, en ese sentido, y aunque hayan mediado las vanguardias, la neovanguardia, la postvanguardia y hasta el postmodernismo,las cosas no han cambiado ni avanzado prácticamente nada. Pocos son los autores que manifiestan su alegría, su goce o su complacencia a la hora de expresarse literariamente. Sin desmerecer los “dolores del parto”, las inquietudes, inseguridades o simplemente, la angustia provocada por la transmisión de algo que proviene del interior y que se explicita hacia el exterior en forma de palabras, me parece que ha llegado el momento de plantear un nuevo enfoque y desdramatizar el proceso de la escritura poética.
ojala te sirva
ojala te sirva
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.