Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas
tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas
que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los
cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y
precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como Parménides o Platon
El sustantivo griego episteme se deriva del verbo ep-istastai (saber; literalmente: estar cerca) y significa ciencia, entendimiento y, sobre todo, conocimiento científico. En este sentido lo emplea ya Aristóteles (v.) en la famosa jerarquía ascendente de los saberes, al comienzo de la Metafísica: «Es obvio que el saber por causas y principios es ciencia» («hoti men oun he sofia peri tinas aitias kai arcas estin episteme, delon»; 982a3). Mientras que la denominación parecida y muchas veces sinónima, gnoseología, se encuentra ya en la Metafísica (1739) de Alexander Gottlieb Baumgarten (1714-62), definida como «scientia cogitationis», ciencia del pensamiento, el término técnico «epistemología» entra relativamente tarde en el vocabulario filosófico, a saber, con el empirismo inglés del s. XIX (p. ej., 1. F. Ferrier, 1808-64).
En el ámbito científico, la epistemología recibe muchos nombres: Filosofía de la ciencia, metodología, metaciencia, lógica de la ciencia, entre otros. Sin embargo, desde el punto de vista filosófico, la epistemología es el estudio de una forma específica de conocimiento, el saber científico. De acuerdo con O´Connor y Seymour (199), expresan que: “La epistemología es el estudio de cómo sabemos lo que sabemos” (p.5). Esta se interesa por entender el conocimiento en sí mismo, de saber cómo es. Además de ser parte de la filosofía, es parte también de la teoría de la ciencia, en ella se establece una relación entre el que conoce y el objeto conocido
El sustantivo griego episteme se deriva del verbo ep-istastai (saber; literalmente: estar cerca) y significa ciencia, entendimiento y, sobre todo, conocimiento científico. En este sentido lo emplea ya Aristóteles (v.) en la famosa jerarquía ascendente de los saberes, al comienzo de la Metafísica: «Es obvio que el saber por causas y principios es ciencia» («hoti men oun he sofia peri tinas aitias kai arcas estin episteme, delon»; 982a3). Mientras que la denominación parecida y muchas veces sinónima, gnoseología, se encuentra ya en la Metafísica (1739) de Alexander Gottlieb Baumgarten (1714-62), definida como «scientia cogitationis», ciencia del pensamiento, el término técnico «epistemología» entra relativamente tarde en el vocabulario filosófico, a saber, con el empirismo inglés del s. XIX (p. ej., 1. F. Ferrier, 1808-64).
En el ámbito científico, la epistemología recibe muchos nombres: Filosofía de la ciencia, metodología, metaciencia, lógica de la ciencia, entre otros. Sin embargo, desde el punto de vista filosófico, la epistemología es el estudio de una forma específica de conocimiento, el saber científico. De acuerdo con O´Connor y Seymour (199), expresan que: “La epistemología es el estudio de cómo sabemos lo que sabemos” (p.5). Esta se interesa por entender el conocimiento en sí mismo, de saber cómo es. Además de ser parte de la filosofía, es parte también de la teoría de la ciencia, en ella se establece una relación entre el que conoce y el objeto conocido
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.