Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Como el enunciado expone que se aproxime el resultado a la centésima cada resultado tendrá un total de dos cifras decimales o dos cifras significativas después de la coma.
1. 24+132.5+73.596=230.096
Este resultado tiene aproximación a las milésimas ya que tiene 3 cifras decimales, para aproximar a las centésimas tomaremos hasta al segundo término, tomando cuenta si el número sera redondeado hacia arriba o hacia abajo
Si el término de la milésima es mayor a 5 se redondea hacia arriba.
Si el término de la milésima es menor a 5 se redondea hacia abajo.
Si el término es igual a 5 seguido de ceros se redondea hacia abajo.
Si el término es igual a 5 no seguido de ceros se redondea hacia arriba.
Entenderemos como redondear hacia arriba, incrementar el término anterior en un unidad y como redondear hacia abajo no modificar el término anterior.
Después de lo planteado, llegamos a la conclusión que la solución en este caso se redondea hacia arriba ya que el término de la milésima es igual a 6.
230.096=230.10
En este caso particular se modificó el término de la décima ya que el término de la centésima no podía aumentar otra cifra más.
2. 0.75+1.5+10=12.25
En este caso el resultado ya está aproximado a las centésimas por lo que no hay que hacerle ninguna modificación.
3. 1.345-12.751=-11.406
El resultado está aproximado a las milésimas, así que se redondeará según sea el caso.
Redondeamos hacia arriba porque el término de la milésima es 6.
-11.406=-11.41
1. 24+132.5+73.596=230.096
Este resultado tiene aproximación a las milésimas ya que tiene 3 cifras decimales, para aproximar a las centésimas tomaremos hasta al segundo término, tomando cuenta si el número sera redondeado hacia arriba o hacia abajo
Si el término de la milésima es mayor a 5 se redondea hacia arriba.
Si el término de la milésima es menor a 5 se redondea hacia abajo.
Si el término es igual a 5 seguido de ceros se redondea hacia abajo.
Si el término es igual a 5 no seguido de ceros se redondea hacia arriba.
Entenderemos como redondear hacia arriba, incrementar el término anterior en un unidad y como redondear hacia abajo no modificar el término anterior.
Después de lo planteado, llegamos a la conclusión que la solución en este caso se redondea hacia arriba ya que el término de la milésima es igual a 6.
230.096=230.10
En este caso particular se modificó el término de la décima ya que el término de la centésima no podía aumentar otra cifra más.
2. 0.75+1.5+10=12.25
En este caso el resultado ya está aproximado a las centésimas por lo que no hay que hacerle ninguna modificación.
3. 1.345-12.751=-11.406
El resultado está aproximado a las milésimas, así que se redondeará según sea el caso.
Redondeamos hacia arriba porque el término de la milésima es 6.
-11.406=-11.41
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.