Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Esta obra pertenece al romanticismo.
Este es un cuento escrito por Esteban Echeverría que lleva por nombre, "El Matadero", y hace referencia a las atrocidades del gobierno de Juan Manuel de Rosas , quien un caudillo dictador que mantuvo al pueblo argentino en condiciones deplorables e inhumanas.
El cuento relata cómo el país se encuentra en la barbarie, y utiliza "El Matadero" para referirse a la situación que ve el autor del país, donde se masacra a la gente.
El cuento refleja el racismo hacia los negros, mestizos y mulatos.
Durante 23 años, el país se llenó de asesinatos y persecuciones, por lo que es una historia muy sangrienta.
Este es un cuento escrito por Esteban Echeverría que lleva por nombre, "El Matadero", y hace referencia a las atrocidades del gobierno de Juan Manuel de Rosas , quien un caudillo dictador que mantuvo al pueblo argentino en condiciones deplorables e inhumanas.
El cuento relata cómo el país se encuentra en la barbarie, y utiliza "El Matadero" para referirse a la situación que ve el autor del país, donde se masacra a la gente.
El cuento refleja el racismo hacia los negros, mestizos y mulatos.
Durante 23 años, el país se llenó de asesinatos y persecuciones, por lo que es una historia muy sangrienta.
El libro ''El matadero'' pertenece al genero literario romántico.
El matadero es principalmente un cuento, que tienen tiene su ubicación después de la Revolución de Mayo, principalmente habla de las atrocidades de Juan Manuel de Rosas, por ello es considerado el primero cuento realista de esos momentos.
En el cuento se realizan diferentes expresiones literarias que sirven para mostrar y generar expectativas de como se vive el país y de esta manera tener una referencia de protesta del mismo.
Es importante mencionar que esta obra fue escrita por el argentino Esteban Echeverría, y durante 23 años el estado Argentino estuvo sobre una oscura dictadura.
Mira otro análisis en https://brainly.lat/tarea/3704083.

Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.