Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Al analizar la diferencia entre magnitudes directamente proporcionales y magnitudes directamente correlacionadas, concluimos que cuando son directamente proporcionales, estas aumentan en la misma proporción al aumentar una de ellas o disminuyen en la misma proporción al disminuir una de ellas, a diferencia de las magnitudes directamente correlacionadas, en las que ambas no aumentan o no disminuyen en la misma proporción al aumentar o disminuir una de ellas.
Luego, la diferencia entre magnitudes directamente proporcionales y magnitudes directamente correlacionadas es que aunque en ambas, al aumentar una de las magnitudes la otra tambien aumenta, o al disminuir una de ellas la otra también disminuye, cuando son directamente proporcionales, estas aumentan en la misma proporción al aumentar una de ellas o disminuyen en la misma proporción al disminuir una de ellas, a diferencia de las magnitudes directamente correlacionadas, en las que ambas no aumentan o no disminuyen en la misma proporción al aumentar o disminuir una de ellas.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.