Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
La palabra drama proviene del griego y significa "acción".
Por ende, la estructura dramática es la estructura de la acción o de cómo es narrada la acción.
La estructura dramática es aquella que se comprende de un planteamiento, desarrollo y conclusión. Esto es universal y toda historia que se planee narrar debe de contar con ella, independientemente de si es lineal o no lineal. Contar algo y que se entienda es la tarea de la estructura dramática. Dependerá de la empatía que se cree con los personajes, la variedad que se maneje y de lo que nos cuente, si nos llega a interesar o no.
Cabe mencionar que todo lo que se pretende contar en esta vida necesita de una estructura dramática. Desde cuentos hasta novelas, comerciales, programas, radionovelas, etc.
Componentes de la estructura dramática:
División del texto: episodios, escenas, actos, cuadros, imágenes.
Componentes espacio-temporales: acción, tiempos, lugares.
Componentes discursivos:diálogos, acotaciones, personajes, narradores.
Componentes dramáticos:tensión de voluntades,conflictos.
Estructura superficial: cadena de acciones, lógica de acciones, modelo actancial.
Estructura profunda: metáfora y figuras del texto.
Por ende, la estructura dramática es la estructura de la acción o de cómo es narrada la acción.
La estructura dramática es aquella que se comprende de un planteamiento, desarrollo y conclusión. Esto es universal y toda historia que se planee narrar debe de contar con ella, independientemente de si es lineal o no lineal. Contar algo y que se entienda es la tarea de la estructura dramática. Dependerá de la empatía que se cree con los personajes, la variedad que se maneje y de lo que nos cuente, si nos llega a interesar o no.
Cabe mencionar que todo lo que se pretende contar en esta vida necesita de una estructura dramática. Desde cuentos hasta novelas, comerciales, programas, radionovelas, etc.
Componentes de la estructura dramática:
División del texto: episodios, escenas, actos, cuadros, imágenes.
Componentes espacio-temporales: acción, tiempos, lugares.
Componentes discursivos:diálogos, acotaciones, personajes, narradores.
Componentes dramáticos:tensión de voluntades,conflictos.
Estructura superficial: cadena de acciones, lógica de acciones, modelo actancial.
Estructura profunda: metáfora y figuras del texto.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.