Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
bueno spero y te sirva mii respuesta
se divide en :
_LA NOBLEZA: consistía en duques, marqueses, condes, vizcondes, barones, castellanos y caballeros.
_EL CLERO: estaba formado por personas pertenecientes a la Iglesia, muchas de las cuales eran nobles, que se convirtieron en señores a cargo de feudos eclesiásticos. Los campesinos integrantes de éstos feudos recibían mejores tratos. Muchos eligieron pertenecer a ellos, con lo que la Iglesia extendió ampliamente su poder territorial: más de un tercio de las tierras feudales pasaron a formar parte de los dominios de la Iglesia.
_LOS CAMPESINOS: también eran llamados villanos por agruparse en villas o aldeas. Se dividían en Campesinos Libres y Siervos. Los primeros eran vasallos voluntarios, podían cambiar de feudo y no necesitaban autorización para casarse ni para nombrar herederos a sus hijos. Debían pagar tributos en especias y trabajo, mediante un sistema por el cual tenían que trabajar las tierras del señor durante tres días de semana sin recibir remuneración. Los Siervos, por su parte, no tenían ninguna libertad. Eran comprados y vendidos con las tierras.
se divide en :
_LA NOBLEZA: consistía en duques, marqueses, condes, vizcondes, barones, castellanos y caballeros.
_EL CLERO: estaba formado por personas pertenecientes a la Iglesia, muchas de las cuales eran nobles, que se convirtieron en señores a cargo de feudos eclesiásticos. Los campesinos integrantes de éstos feudos recibían mejores tratos. Muchos eligieron pertenecer a ellos, con lo que la Iglesia extendió ampliamente su poder territorial: más de un tercio de las tierras feudales pasaron a formar parte de los dominios de la Iglesia.
_LOS CAMPESINOS: también eran llamados villanos por agruparse en villas o aldeas. Se dividían en Campesinos Libres y Siervos. Los primeros eran vasallos voluntarios, podían cambiar de feudo y no necesitaban autorización para casarse ni para nombrar herederos a sus hijos. Debían pagar tributos en especias y trabajo, mediante un sistema por el cual tenían que trabajar las tierras del señor durante tres días de semana sin recibir remuneración. Los Siervos, por su parte, no tenían ninguna libertad. Eran comprados y vendidos con las tierras.
Respuesta:
EEoEoeEoelEoeldEoeldlEoeldlrEoeldlrkEoeldlrkfMMkMkniiiiisFjjjjjgjjgtJJeKKdGGyGynkkdLLlLkkhkhkkhkhkhkhjkhkhjkYYjYjk
Explicación:
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.