Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
GEOGRAFIA EN LA EDAD CONTEMPORANEA: RESUMEN
Geografía en la Edad Contemporánea: Resumen
LA GEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA Y SUS PRINCIPALES E IMPORTANTES PERSONAJES O REPRESENTANTES (SIGLO XIX HASTA NUESTROS DÍAS)
- Ferdinand Von Richthofen, Quien definió a la geografía como ciencia de la superficie terrestre y que los hechos y fenómenos tienen una relación de causalidad.- F Ratzel, consideraba que el medio físico influye en el hombre.- Éliseé Reclus, hace énfasis en la relaciones que tiene el hombre con el medio natural.- Paul Vidal de la Blache, Le dio mayor énfasis a la geografía por regiones estudiando sus aspectos orgánicos, inorgánicos y el hombre.- Alfred Hettner, considera que la geografía es una ciencia social y una ciencia natural.- Jean Brunhes, da énfasis a la geografía humana, donde el paisaje es producto de la actividad del hombre.- Carl O. Sauer, consideraba que los paisaje naturales se convierten en paisajes culturales por acción del hombre.- William Bunge, geografo urbanista radical, hizo estudios cuantitativos de la geografía.
Geografía en la Edad Contemporánea: Resumen
LA GEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA Y SUS PRINCIPALES E IMPORTANTES PERSONAJES O REPRESENTANTES (SIGLO XIX HASTA NUESTROS DÍAS)
- Ferdinand Von Richthofen, Quien definió a la geografía como ciencia de la superficie terrestre y que los hechos y fenómenos tienen una relación de causalidad.- F Ratzel, consideraba que el medio físico influye en el hombre.- Éliseé Reclus, hace énfasis en la relaciones que tiene el hombre con el medio natural.- Paul Vidal de la Blache, Le dio mayor énfasis a la geografía por regiones estudiando sus aspectos orgánicos, inorgánicos y el hombre.- Alfred Hettner, considera que la geografía es una ciencia social y una ciencia natural.- Jean Brunhes, da énfasis a la geografía humana, donde el paisaje es producto de la actividad del hombre.- Carl O. Sauer, consideraba que los paisaje naturales se convierten en paisajes culturales por acción del hombre.- William Bunge, geografo urbanista radical, hizo estudios cuantitativos de la geografía.
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.