Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Cada molécula de ADN está constituida
por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos
químicos llamados nucleótidos. Esas cadenas forman una especie de
ESCALERA RETORCIDA que se llama DOBLE HÉLICE. Cada nucleótido está
formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa,
un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados
llamados bases: las mencionadas A, G, T y C. La molécula de
desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un
grupo fosfato de un lado y una base por el otro. El grupo fosfato está a
su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena.
Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-fosfato forman los lados de la
escalera; las bases están enfrentadas por parejas, "mirando", por
decirlo así, hacia el interior y forman los travesaños. Los nucleótidos
de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen una
asociación específica con los correspondientes de la otra cadena. Debido
a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos que contienen
adenina se acoplan siempre con los que contienen timina, y los que
contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases
complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamados
enlaces de hidrógeno.
EN el ADN O DNA siempre van en parejitas así:
A-T
G-C
y ACA te dejo algo sobre el ARN que me parece muy importante que expliques algunas diferencias que tiene con el ADN.
Een el ARN su composición química es similar a la del ADN, excepto por dos diferencias: el azúcar es la Ribosa y a la Timina la sustituye el Uracilo, que acompaña a la Adeninca, Guanina y Citosina. Estructuralmente presenta una cadena de nucleótidos, que se pliega en el espacio, pudiendo quedar enfrentados heliocoidalmente fragmentados de la molécula.
EN el ADN O DNA siempre van en parejitas así:
A-T
G-C
y ACA te dejo algo sobre el ARN que me parece muy importante que expliques algunas diferencias que tiene con el ADN.
Een el ARN su composición química es similar a la del ADN, excepto por dos diferencias: el azúcar es la Ribosa y a la Timina la sustituye el Uracilo, que acompaña a la Adeninca, Guanina y Citosina. Estructuralmente presenta una cadena de nucleótidos, que se pliega en el espacio, pudiendo quedar enfrentados heliocoidalmente fragmentados de la molécula.
Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Esas cadenas forman una especie de ESCALERA RETORCIDA que se llama DOBLE HÉLICE. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: las mencionadas A, G, T y C. La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato de un lado y una base por el otro. El grupo fosfato está a su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-fosfato forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por parejas, "mirando", por decirlo así, hacia el interior y forman los travesaños. Los nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen una asociación específica con los correspondientes de la otra cadena. Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos que contienen adenina se acoplan siempre con los que contienen timina, y los que contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamados enlaces de hidrógeno.
EN el ADN O DNA siempre van en parejitas así:
A-T
G-C
y ACA te dejo algo sobre el ARN que me parece muy importante que expliques algunas diferencias que tiene con el ADN. o si tienes alguna duda handa a goglee
EN el ADN O DNA siempre van en parejitas así:
A-T
G-C
y ACA te dejo algo sobre el ARN que me parece muy importante que expliques algunas diferencias que tiene con el ADN. o si tienes alguna duda handa a goglee
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.