anru
Answered

Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.

UN ESTANQUE TIENE 2LLAVES Y UN DESAGUE. LA PRIMERA LLAVE LO PUEDE LLENAR EN 6 HORAS Y LA SEGUNDA EN 3 HORAS, ESTANDO VACIO EL ESTANQUE Y CERRADO EL DESGUE. EL ESTANQUE LLENO SE PUEDE VACIAR CON EL DESAGUE EN 10 HORAS. SI ESTANDO VACIO SE ABREN AL MISMO TIEMPO LAS LLAVES Y EL DESAGUE EL ESTANQUE SE LLENARA EN .

 



Sagot :

Hola!

Cambiamos un poco las condiciones para entender mejor este problema.

Estableceremos lo siguiente:

Se sabe que:

La llave A llena en 6 horas
La llave B llena en 3 horas
El desagüe vacía en 10 horas

Ahora lo planteamos de la siguiente manera:

Si la llave A llena en 6 horas... En 1 hora obviamente llenara una sexta parte porque divido el total del estanque (1) entre el tiempo (6) o sea 1/6. 
Del mismo modo, si la llave B llena en 3 horas, estando llenará un 1/3 en una hora.
Y el desagüe, si vacía en 10 horas, vaciara 1/10 en una hora ¿Correcto?

Entonces llamaremos x el tiempo en llenarse bajo las condiciones del enunciado.

 [tex] \frac{1}{6} + \frac{1}{3} - \frac{1}{10} = \frac{1}{X} [/tex]

Resolviendo:

[tex]5x+10x-3x=30 \\ 12x=30 \\ \frac{30}{12} =2.5[/tex]

2.5 horas es lo que tarda en llenarse el tanque.

Espero haberte ayudado.

La última parte cm le saco me puede explicar xfa

Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.