Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
creo es el ejemplo comun del teorema de pitagoras.
en donde al graficar el co su medida es de 4 (a)
el ca es de 3 (b) .. asi q como la formula dice: que c= raiz cuadrada de (a)"2 + (b)"2
entonced el cuadrado de a es 16
el cuadrado de b es 9
16 + 9 = 25
su raiz cuadrada es 5 asi tenemois deternmiada la lonmgitus de catetos e hipotenusa... y para el area... seria b x h / 2 asi q..
base es igual a 3 x altura igual a 4 = 12 unidades cuadradas entre 2 = 6
cateto a= 4
cateto b= 3
area = cateto a * cateto b /2
area=4x3/2
area=12/2
area=6
Para hallar el perímetro debemos hallar la hipotenusa por medio del teorema de pitagoras:
(cateto a) a la 2 + (cateto b) a la 2 = hipotenusa a la 2
(4x4)+(3x3)=x^2
16+9=x^2
25=x^2
Raiz de 25=raiz de x^2
5=x
(NOTA: x^2 es como decir x elevado al cuadrado)
Entonces sabiendo la hipotenusa se suman todos los datos:
perimetro=cateto a + cateto b +hipotenusa
perimetro=3+4+5
perimetro=12
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.