Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Martha,
En la situación planteada, se forman dos triángulos rectángulos, uno para cada vuelo
A:
En la vertical 1,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 2,5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = X
(2,5)^2 = (1,5)^2 + X^2
6,25 - 2,25 = X^2
x^2 = 4 X = 2
B:
En la vertical 2,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = Y
(5)^2 = (2,5)^2 + Y^2
25 - 6,25 = Y^2
Y^2 = 18,75 Y = 4,33 km
Distancia que separa a los aviones al tocar tierra = D = Y - X
D = 4,33 - 2
= 2,33
Al tocar tierra hay una distancia de 2,33 km entre los aviones
En la situación planteada, se forman dos triángulos rectángulos, uno para cada vuelo
A:
En la vertical 1,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 2,5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = X
(2,5)^2 = (1,5)^2 + X^2
6,25 - 2,25 = X^2
x^2 = 4 X = 2
B:
En la vertical 2,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = Y
(5)^2 = (2,5)^2 + Y^2
25 - 6,25 = Y^2
Y^2 = 18,75 Y = 4,33 km
Distancia que separa a los aviones al tocar tierra = D = Y - X
D = 4,33 - 2
= 2,33
Al tocar tierra hay una distancia de 2,33 km entre los aviones
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.