Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre que proviene de la desintegración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos.
Los suelos pueden clasificarse en dos grupos:
CLASES DE SUELO POR ESTRUCTURA
- Suelos calizos: tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, seco y árido, y no son buenos para la agricultura.
- Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.
- Suelos arcillosos: es un terreno pesado que no filtra casi el agua. Es pegajoso, plástico en estado húmedo y posee muchos nutrientes y materia orgánica.
- Suelos mixtos: son aquellos que tienen características intermediarias entre suelos arenoso y suelos arcillosos
.
- Suelos limosos: Contienen agua, arena, limo y arcilla en partes más o menos iguales. son semipermeables y son suelos óptimos para la agricultura
- Suelos
pedregosos: formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.
- Suelos calcáreos: está compuesto en su mayor parte por cal en por lo que en este tipo de suelo difícilmente crece vegetación.
CLASES DE SUELO POR CARACTERISTICAS FÍSICAS
- Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosales que viene del griego leptos que significa delgado.
- Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos.
- Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%.Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y bajo saturación de bases al 50%.
- Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm.
- Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio.Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza.
- Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.