Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Para reducir un problema dimensional a otro adimensional con menos parámetros, se siguen los siguientes pasos generales:Contar el número de variables dimensionales n.Contar el número de unidades básicas (longitud, tiempo, masa, temperatura, etc.) mDeterminar el número de grupos adimensionales. El número de grupos o números adimensionales ({\Pi})es n - m.Hacer que cada número {\Pi} dependa de n - m variables fijas y que cada uno dependa además de una de las n - m variables restantes (se recomienda que las variables fijas sean una del fluido o medio, una geométrica y otra cinemática; ello para asegurar que los números adimensionales hallados tengan en cuenta todos los datos del problema).Cada {\Pi} se pone como un producto de las variables que lo determinan elevadas cada una a una potencia desconocida. Para garantizar adimensionalidad deben hallarse todos los valores de los exponentes tal que se cancelen todas las dimensiones implicadas.El número {\Pi} que contenga la variable que se desea determinar se pone como función de los demás números adimensionales.En caso de trabajar con un modelo a escala, éste debe tener todos sus números adimensionales iguales a las del prototipo para asegurar similitud.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.