Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Se dice Nexo a una palabra o partícula gramatical
cuya función sintáctica es unir unas palabras, sintagmas u oraciones
con otras, bien en un plano de igualdad (nexos coordinantes) bien en un
plano de importancia superior o dominio de la primera palabra sobre la
siguiente unida a ella después del nexo (nexos subordinantes).
Existen dos tipos de nexos:
Coordinantes: Los nexos coordinantes se clasifican en términos semánticos según la naturaleza de la contraposición entre los elementos coordinados.
Ejemplo:
Copulativos (y, e, ni, que): Ella habla y él escucha.
Disyuntivos (o, u, o bien, ): ¿Prefieres hablar o escuchar?
Adversativos (pero, mas, sin embargo, sino,...): Ella habla mucho pero no escucha.
Explicativos (es decir, esto es, o sea ,...): Ella habla, es decir, se comunica.
Subordinantes: Los nexos subordinantes pueden pertenecer a varias categorías o clases de palabras: pueden ser conjunciones, adverbios o pronombres, o incluso locuciones conjuntivas.
Ejemplo: El enfermo murió cuando ya amanecía.
Existen dos tipos de nexos:
Coordinantes: Los nexos coordinantes se clasifican en términos semánticos según la naturaleza de la contraposición entre los elementos coordinados.
Ejemplo:
Copulativos (y, e, ni, que): Ella habla y él escucha.
Disyuntivos (o, u, o bien, ): ¿Prefieres hablar o escuchar?
Adversativos (pero, mas, sin embargo, sino,...): Ella habla mucho pero no escucha.
Explicativos (es decir, esto es, o sea ,...): Ella habla, es decir, se comunica.
Subordinantes: Los nexos subordinantes pueden pertenecer a varias categorías o clases de palabras: pueden ser conjunciones, adverbios o pronombres, o incluso locuciones conjuntivas.
Ejemplo: El enfermo murió cuando ya amanecía.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.