Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Descubre un vasto conocimiento de expertos en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Resuelvo la primera porque las otras dos no las veo bien. De todos modos creo que luego puedes intentarlo tú. [tex]cos\ \alpha - sen\ \alpha - 1 = 0[/tex]
Vamos a usar la ecuación fundamental de la trigonometría [tex]sen^2\ \alpha + cos^2\ \alpha = 1[/tex]
Si despejamos el coseno de esta ecuación obtenemos: [tex]cos\ \alpha = \sqrt{1-sen^2\ \alpha}[/tex]
Sustituyendo y despejando de la ecuación primera: [tex]\sqrt{1-sen^2\ \alpha} = sen\ \alpha + 1[/tex]
Elevamos al cuadrado en ambos miembros y obtenemos: [tex]1 - sen^2\ \alpha = sen^2\ \alpha + 2sen\ \alpha + 1\ \to\ sen^2\ \alpha + sen\ \alpha = 0[/tex]
También podemos escribir la ecuación anterior como: [tex]sen\ \alpha (sen\ \alpha + 1) = 0[/tex]
Hay dos posibles soluciones a nuestra ecuación (que es de segundo grado):
[tex]sen\ \alpha = 0\ \to\ \alpha = \bf [0 + n\cdot 2\pi][/tex]
[tex]sen\ \alpha = -1\ \to\ \alpha = \bf [\frac{3\pi}{2} + n\cdot 2\pi][/tex]
"n" es un número entero positivo.
Vamos a usar la ecuación fundamental de la trigonometría [tex]sen^2\ \alpha + cos^2\ \alpha = 1[/tex]
Si despejamos el coseno de esta ecuación obtenemos: [tex]cos\ \alpha = \sqrt{1-sen^2\ \alpha}[/tex]
Sustituyendo y despejando de la ecuación primera: [tex]\sqrt{1-sen^2\ \alpha} = sen\ \alpha + 1[/tex]
Elevamos al cuadrado en ambos miembros y obtenemos: [tex]1 - sen^2\ \alpha = sen^2\ \alpha + 2sen\ \alpha + 1\ \to\ sen^2\ \alpha + sen\ \alpha = 0[/tex]
También podemos escribir la ecuación anterior como: [tex]sen\ \alpha (sen\ \alpha + 1) = 0[/tex]
Hay dos posibles soluciones a nuestra ecuación (que es de segundo grado):
[tex]sen\ \alpha = 0\ \to\ \alpha = \bf [0 + n\cdot 2\pi][/tex]
[tex]sen\ \alpha = -1\ \to\ \alpha = \bf [\frac{3\pi}{2} + n\cdot 2\pi][/tex]
"n" es un número entero positivo.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.