Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

contexto historico-cultural del siglo 19



Sagot :

El siglo XIX es conocido como el Siglo de la Historia, porque en el prevalece la idea de que todas las directrices que lo conforman están en continuo movimiento. La inventivita humana se modifica, se desarrolla, crece, lucha, madura, recae y renace. (Correa 2004).
Las ideas revolucionarias de Napoleón Bonaparte transformaron los esquemas políticos, sociales y culturales de la época. Las guerras que realizo Napoleón por distintas partes del mundo provocaron una toma de conciencia patriótica que dio como resultado un movimiento de nacionalidades.
Para acabar de definir el carácter del siglo XIX nos debemos referir a otro factor decisivo llamado Revolución Industrial que inicio en Inglaterra para después extenderse por toda Europa. Este término indica el aumento de producción y consumo ocurrido en las fábricas inglesas a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
La Revolución Industrial se originó por el uso de máquinas que sustituían el trabajo del ser humano, adelanto tecnológico que aumento y abarató la mano de obra. Se empleaba el vapor como fuerza motriz y se utilizaban una serie de elementos técnicos y científicos que se aplicaron al desarrollo industrial. Las actividades en las fábricas trajeron como consecuencia lógica una serie de cambios sociales. Entre ellos destaco el dominio económico en cuanto a materias primas se refiere, el empleo de maquinas de vapor, la búsqueda de mercados, la expansión colonial, el aumento de población urbana y desde luego la aparición de una nueva clase social que se denominó “proletariado” (Correa 2004).