Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
1. Todas las células van a realizar la fotosíntesis. Ninguna va a respirar, pues la respiración celular es propia de las células animales, no vegetales.
2. Las sales minerales que las plantas van a absorber va a depender del sustrato que forme el suelo, mayormente las sales minerales van a ser nitrógeno, sodio, potasio, azufre...
3. El ecosistema se vería muy afectado, y la vida acabaría sin ser posible. Recordemos que el ecosistema está formado por productores (plantas), que darán energía a animales herbívoros, que a su vez servirán de alimento a los cazadores y depredadores.
Si falta el primer eslabón de la cadena, se rompería
4. La glucosa, que es nuestra forma de obtención de energía viene dada por la ingesta de hidratos de carbono, que proceden principalmente de las plantas. Las plantas usan la luz del sol para la fotosíntesis, y por lo tanto para su vida. De ahí que necesitemos la luz del sol para vivir, entre otros muchos motivos.
5. Decimos que las plantas purifican el aire porque al contrario que el humano, respiran CO2, y expulsan oxígeno. De ahí lo de sumideros de CO2, todo el CO2 que nosotros vertimos a la atmósfera puede ser 'purificado' por el bosque, y ser convertido en oxígeno.
6. La relación que existe entre el productor y el consumidor (cazadores y depredadores) va ser semejante a la expuesta en una de las anteriores preguntas, el consumidor, para obtener energía va a utilizar al productor
2. Las sales minerales que las plantas van a absorber va a depender del sustrato que forme el suelo, mayormente las sales minerales van a ser nitrógeno, sodio, potasio, azufre...
3. El ecosistema se vería muy afectado, y la vida acabaría sin ser posible. Recordemos que el ecosistema está formado por productores (plantas), que darán energía a animales herbívoros, que a su vez servirán de alimento a los cazadores y depredadores.
Si falta el primer eslabón de la cadena, se rompería
4. La glucosa, que es nuestra forma de obtención de energía viene dada por la ingesta de hidratos de carbono, que proceden principalmente de las plantas. Las plantas usan la luz del sol para la fotosíntesis, y por lo tanto para su vida. De ahí que necesitemos la luz del sol para vivir, entre otros muchos motivos.
5. Decimos que las plantas purifican el aire porque al contrario que el humano, respiran CO2, y expulsan oxígeno. De ahí lo de sumideros de CO2, todo el CO2 que nosotros vertimos a la atmósfera puede ser 'purificado' por el bosque, y ser convertido en oxígeno.
6. La relación que existe entre el productor y el consumidor (cazadores y depredadores) va ser semejante a la expuesta en una de las anteriores preguntas, el consumidor, para obtener energía va a utilizar al productor
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.