Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
Los primeros contactos hispanos con el territorio realizados por Cristóbal Colon en 1498 comprendían la rica zona en perlas de Cubagua, que al autorizarse en 1499 la actuación de particulares hispanos en América, se convirtió en el foco de atracción de las empresas organizadas en España. El conocimiento de los placeres perlíferos de Cubagua sirvió como incentivo para la exploración sistemática por empresas de la costa desde el norte de Brasil hasta Panamá.Fueron las perlas y no el oro lo que cautivo la imaginación de Cristóbal Colón. Al preguntar a los indios del Golfo de Paria, de donde procedían las perlas, estos señalaban hacia el noroeste: Cubagua, Coche, Margarita y el litoral cumanés. Las explotaciones perlíferas agravaron los actos de esclavitud, al ejercer una fuerte demanda sobre el mercado de indios para el buceo de las perlas, a la vez que dieron un impulso a los primeros centros de poblamiento del oriente venezolano. Así, el trafico de esclavos, la pesca de perlas y una incipiente minería, son las primeras actividades económicas que se desarrollaron en el país.
Respuesta:
Los primeros contactos hispanos con el territorio realizados por Cristóbal Colon en 1498 comprendían la rica zona en perlas de Cubagua, que al autorizarse en 1499 la actuación de particulares hispanos en América, se convirtió en el foco de atracción de las empresas organizadas en España. El conocimiento de los placeres perlíferos de Cubagua sirvió como incentivo para la exploración sistemática por empresas de la costa desde el norte de Brasil hasta Panamá.Fueron las perlas y no el oro lo que cautivo la imaginación de Cristóbal Colón. Al preguntar a los indios del Golfo de Paria, de donde procedían las perlas, estos señalaban hacia el noroeste: Cubagua, Coche, Margarita y el litoral cumanés. Las explotaciones perlíferas agravaron los actos de esclavitud, al ejercer una fuerte demanda sobre el mercado de indios para el buceo de las perlas, a la vez que dieron un impulso a los primeros centros de poblamiento del oriente venezolano. Así, el trafico de esclavos, la pesca de perlas y una incipiente minería, son las primeras actividades económicas que se desarrollaron en el país.
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/316541#readmore
Explicación:
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.