Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
En esta ponencia propongo que para observar el reciente proceso de liberación dela sociedad civil de la colonización estatal en el sur del estado mexicano de Veracruz, es necesario precisar los elementos de complejización social que intervienen en el asunto. Para ilustrar estas afirmaciones ocupo datos de una localidad petrolera específica, Agua Dulce, Veracruz, la cual, a mi parecer es un caso paradigmático al haber sido durante décadas un enclave monoproductor, gobernado, casi autárquicamente, por un cacicazgo sindical3. Hasta finales de los años 80 en el sur veracruzano la presencia de la sociedad civil se limitaba a agrupaciones controladas por el Estado mexicano a través de organizaciones corporativas, estrechamente ligadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La regiónhabía sido marcada en su paisaje y en su vida social por la explotación de loshidrocarburos; por esa razón el sindicato petrolero fue el principal organismo corporativo de intermediación entre la sociedad y el Estado mexicano, desde la Expropiación Petrolera en 1938
Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.